El vicepresidente segundo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Matías Lammens, moderó la mesa de debate “Diálogo y estrategias de gestión urbana en gobiernos subnacionales”, que se llevó adelante en el marco del Encuentro Internacional “Ciudades y sociedades sostenibles”.
Durante la jornada, en la que también estuvo presente el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, expuso el intendente Walter Cortés, quien analizó los desafíos de San Carlos de Bariloche (Río Negro) en la coyuntura actual de la región; el intendente Martín Ascúa, quien repasó los principales hitos de su gestión en Paso de los Libres (Corrientes); el intendente Pablo Corsalini, quien destacó el ordenamiento territorial de Pérez (Santa Fe) al declarar que “una ciudad inteligente es una ciudad que se planifica”; y el diputado nacional José Glinski, quien proyectó el nuevo escenario para Comodoro Rivadavia (Chubut) en el marco de la salida de YPF.
Además, participaron la intendenta Alejandra Benavidez y el senador provincial Guillermo Ferreyra, quienes mostraron los impactos de un programa de movilidad sustentable en Fray Mamerto Esquiú (Catamarca) y analizaron las demandas del interior provincial; la vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández, quien expuso sobre la responsabilidad del ámbito legislativo en la gestión; y el presidente del Concejo Deliberante de San Salvor de Jujuy, Lisandro Aguiar, quien realizó un recorrido histórico sobre el desarrollo económico local y provincial.

Organizado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, ONU Hábitat y el Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF) de la Legislatura de la Ciudad, el Encuentro Internacional “Ciudades y sociedades sostenibles” se lleva adelante del 27 al 28 de febrero para trabajar sobre los desafíos y las oportunidades que permiten construir entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes.