La Legislatura Porteña sancionó una Ley que establece capacitaciones en igualdad de género en clubes e instituciones deportivas de la Ciudad, en el marco de la Ley Micaela.
Se trata de una iniciativa impulsada por las diputadas Victoria Freire (Unión por la Patria) y Sol Méndez (Confianza Pública), junto con el diputado Matías Lammens (Unión por la Patria) y dirigentes de clubes porteños.
La Ley establece la obligatoriedad de la formación en las temáticas de géneros, diversidad y violencia en las instituciones deportivas que tengan asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, generando espacios de sensibilización y concientización en el ámbito del deporte.
De acuerdo con el proyecto aprobado, el Estado diseñará capacitaciones y apoyará a las instituciones deportivas para que sus autoridades, personal y profesores puedan formarse en estas temáticas.
“A contramano de los discursos oficiales y el ajuste en todas las políticas de género, conseguimos esta ley que venía exigiendo la Coordinadora Feminista de Clubes, para sensibilizar y capacitar al personal y directivos en temas de género y de prevención de las violencias” aseguró Freire. Por su parte, Lammens agregó: “Los clubes son el corazón de nuestra sociedad, el mejor refugio para las infancias, que merecen transitar esos espacios en condiciones de igualdad y libres de violencias”.
Estas capacitaciones serán obligatorias para los clubes inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID), mientras que los contenidos y materiales se pondrán a disposición para las entidades deportivas que no se encuentran dentro de este registro.
La autoridad de aplicación desarrollará los contenidos de las capacitaciones, en el marco de la normativa vigente, y elaborará los materiales para ser distribuidos en las instituciones deportivas.