“El Gobierno de la Ciudad mira cómo se está destruyendo el sector turístico”

Reclamo del diputado Matías Lammens

Discurso del diputado Matías Lammens en la sesión ordinaria del 3 de julio:

Para profundizar sobre lo que se viene diciendo y para plantear, igual que lo hicimos el día martes, cuando vino el jefe de Gabinete, la necesidad urgente de proteger algunos de los sectores que son estratégicos para la economía de la Ciudad. Ese día dimos algunos de los datos de lo que estaba sucediendo con la actividad turística, con la gastronomía, con la hotelería, lo que significaban para el Producto Bruto Geográfico de la Ciudad, dijimos que era el 6,5%, que tenía prácticamente 10 puntos del total del empleo asignado a esos CLAEs.

Y la verdad que lo que hemos pensado, lo que hemos elaborado con nuestro bloque es una propuesta que vamos a presentar en el día de mañana para eximir de Ingresos Brutos transitoriamente a las empresas del sector, entendiendo que hay una crisis durísima, no solamente con la caída de la actividad, sino también con el sector turístico, específicamente que tiene que ver, algunos dicen, con razón, con el tipo de cambio, nosotros creemos que tiene que ver con dos cosas: el tipo de cambio y la falta de respuesta del Gobierno Nacional, sobre todo, al no tener ninguna política destinada al sector, y del Gobierno de la Ciudad, que mirá cómo se está destruyendo.

Dijimos antes: un sector estratégico, que tenía una oportunidad histórica de poner a la gastronomía porteña, a la Ciudad de Buenos Aires como una de las más visitas del mundo y que, lamentablemente, vemos que estamos dejando pasar la oportunidad y que hoy la Ciudad tiene, no solamente un 27% menos de turistas comparada cuatrimestralmente, sino 450 mil turistas menos que el año pasado para la misma época.

Eso implica, sin ninguna duda, una merma, una caída muy importante de la actividad. Como dijimos también ese día, nosotros vamos a proponer la exención de Ingresos Brutos para estas actividades con mucha responsabilidad. Lo hemos debatido en nuestro bloque, incluso algunos compañeros la han hecho mejoras, planteando que tiene que ser con un impacto fiscal acotado, que tenemos que sacar alguna de las categorías. Lo hemos tomado, lo hemos perfeccionado y lo vamos a presentar el día de mañana. Un poco con el mismo espíritu de lo que hablaron anteriormente los diputados (Sebastián) Nagata y (Claudio) Romero: a veces hay que entender que cuidar y proteger, que dejar de percibir el tributo de los Ingresos Brutos para este tipo de actividades es cuidarlos, protegerlos, y es hacer, como podríamos decir metafóricamente, que lleguen al otro lado del río, que lleguen a la otra orilla. Y que una vez que esto se reactive, una vez que podamos tener un Plan de Turismo que nos permita efectivamente volver a poner a Buenos Aires como una de las ciudades más visitadas, no solamente de la región, sino del mundo, ahí sí que puedan volver a pagar. 

También lo dijimos el martes, insistimos con esta idea: es un plan que nosotros lo proponemos como idea, para debatir, para que se toque el tema, notamos que hay un silencio de radio absoluto en el Gobierno de la Ciudad sobre el tema “turismo”, sobre el tema “desarrollo económico”, las versiones van y vienen: que van a sacar el ministerio, ejecutaron el 82%, estuvieron dos años casi sin ministro, con récord de nombramientos –(Juan Manuel) Valdés lo dice siempre: se dedicaron a nombrar gente pero a ningún tipo de política de incentivo, de fomento, de cuidado de las PyMEs de la Ciudad de Buenos Aires-. 

Si en algún momento el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en estos dos años que le quedan, o los que vienen, tienen algún tipo de política, seguramente se puede hacer mucho para fomentar, para cuidar, para que este sector tenga el impulso que tenía hace unos años. Simplemente quería contar que, después de mucho trabajo de nuestro bloque, el día de mañana va a estar presentando nuestro proyecto y que va a ser sometido a consideración. Gracias, Presidente.