Con la presencia del vicepresidente segundo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Lammens, se lanzó la Fundación Red de Turismo Accesible mediante un evento en el Salón San Martín del Palacio Legislativo porteño. Durante el encuentro, el presidente de la Fundación, Alejandro López, repasó la historia de la Red de Turismo Accesible y explicó: “Las personas con discapacidad viajan a donde pueden y no a donde quieren”.
Por su parte, el legislador Matías Lammens (Unión por la Patria) aseguró: “Quienes hacemos política debemos tener una característica fundamental: la sensibilidad. Te tiene que conmover lo que le pasa al otro. Si no, es muy difícil hacer políticas públicas que realmente le cambien la vida a la gente”. Finalmente, la exsubsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, enumeró las acciones llevadas a cabo por la gestión de Lammens en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (2019-2023), como la puesta en valor de las Unidades Turísticas Chapadmalal y Embalse.

El evento contó con la participación de docentes y periodistas, junto con representantes del sector público y privado, como la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA). La Fundación ya ha firmado convenios marco con la la Cámara Argentina de Turismo (CAT), además de contar con adhesiones de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), del Ministerio de Turismo de Brasil a través de EMBRATUR y del de Paraguay, entre otros.
La Fundación Red de Turismo Accesible acompaña a las organizaciones en el proceso de mejora continua vinculada a la accesibilidad turística en tres ejes principales: cambio de paradigma social sobre el turismo y la discapacidad, la mejora de habilidades y el desarrollo de conocimientos específicos para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad al sector turístico.
