Lammens presentó un proyecto de Ley para eximir del pago de Ingresos Brutos a empresas turísticas de la Ciudad

Propone que sea hasta fin de año y justifica la iniciativa en la grave crisis que vive el sector.

El legislador porteño Matías Lammens presentó un proyecto de Ley para dejar sin efecto la obligación de pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, correspondiente a los ingresos obtenidos en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2025, a las empresas del sector turístico, como hoteles y restaurantes.

El turismo es un sector estratégico para la economía de la Ciudad de Buenos Aires que representa el 6,5% del PBG y casi 10 puntos del empleo y hoy está viviendo una crisis que lesiona profundamente todo el entramado productivo y comercial”, describió Lammens. Y agregó: “Con esta iniciativa buscamos sostener la estructura de las compañías, los empleos y amortiguar en parte la crisis que causa el modelo económico del gobierno nacional que ha aumentado los costos fijos de las empresas al mismo tiempo que les quitó gran parte de la demanda de turistas que tenían, tanto nacionales como internacionales”. “Hace dos años conseguimos la llegada de la Guía Michelin a la Ciudad para consolidar a Buenos Aires como capital gastronómica de la región y hoy estamos viendo que se está dejando pasar una oportunidad histórica para transformar a Buenos Aires como una de los destinos más visitados del mundo”, concluyó el ex ministro de Turismo nacional.

La medida busca amortiguar la grave crisis que vive el turismo en todo el país, y particularmente en CABA, como principal destino nacional. En los fundamentos del proyecto se enumeran algunas cifras que dan cuenta de la grave situación que viven las empresas: en el primer trimestre del corriente año, el sector turístico a nivel nacional muestra una caída del 2,3% interanual, registrando una caída por segundo año consecutivo; en el primer cuatrimestre del año hubo una caída del 27% en la llegada de turistas internacionales a la Ciudad; entre enero y abril de este año se observó una baja interanual del 4% en la cantidad de viajeros hospedados en CABA; en abril, la tasa de ocupación hotelera en CABA (medida en habitaciones) fue la más baja en más de una década; y en los últimos 12 meses CABA perdió 455 mil turistas con respecto a los 12 meses anteriores.

Lammens propone crear el Consejo Intersectorial de Desarrollo Productivo

Integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, sector empresario y académico, con cargos ad honorem.

El legislador Matías Lammens presentó un proyecto de Ley para crear el Consejo Intersectorial de Desarrollo Productivo (CIDePro), un órgano institucional de integración público-privado que definirá políticas públicas y estrategias de desarrollo económico en la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con la iniciativa del diputado de “Unión por la Patria”, el CIDePro estará conformado por 16 integrantes: tres funcionarios del Poder Ejecutivo de la Ciudad (uno de ellos presidirá el Consejo), tres legisladores, ocho miembros del sector empresario (dos representantes del sector comercial, dos del industrial, dos del tecnológico y dos de servicios; la mitad deben ser de PyMEs) y dos autoridades de las universidades (una de las nacionales y otra de las privadas) con sede en la Ciudad. Quienes formen parte del CIDePro se desempeñarán en sus cargos en carácter ad honorem, con un mandato de cuatro años renovables por única vez.

Como venimos diciendo desde hace muchos años, la Ciudad no tiene un plan de desarrollo productivo. Quienes venimos del sector privado conocemos las dificultades que afectan a las PyMEs y que se potencian en este contexto económico tan crítico. Por eso, proponemos algo que actualmente parece contracultural: trabajar en conjunto, sector público, privado y académico, para potenciar a quienes generan empleo”, aseguró Lammens. 

Según el proyecto, la Jefatura de Gabinete de la Ciudad será la autoridad de aplicación de la Ley, que tendrá a su cargo coordinar con el CIDePro la definición de la política productiva, así como la identificación de políticas e instrumentos técnicos y financieros que puedan alentar el desarrollo de las PyMEs.

Lammens propone la exención de Ingresos Brutos al sector turístico

“Es fundamental apoyar a un rubro estratégico para el desarrollo económico de la Ciudad”, aseguró el diputado.

El legislador Matías Lammens presentó un proyecto de Ley para dejar sin efecto la obligación de pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos al sector hotelero-gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires durante noviembre y diciembre de 2024.

Según la propuesta del diputado de Unión por la Patria, el beneficio alcanzará a contribuyentes o responsables de los servicios de restaurantes, cantinas, bares, comidas al paso, heladerías, hoteles, hosterías y alojamientos residenciales similares, de acuerdo con el registro en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES). 

El sector hotelero-gastronómico nacional, principalmente el porteño, está sufriendo los impactos de la fuerte caída del turismo internacional. En ese escenario, es fundamental apoyar a un rubro estratégico para el desarrollo económico mediante iniciativas que acompañen a quienes generan empleo en la Ciudad”, aseguró Lammens. 

De acuerdo con la iniciativa parlamentaria, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos podrá solicitar la información que considere oportuna a fin de hacer efectiva esta exención. Por su parte, el beneficio no exime a las y los beneficiarios de la obligación de presentar las declaraciones juradas ni del cumplimiento de sus deberes formales.